México confirma repatriación de seis connacionales detenidos por el ejército israelí tras misión humanitaria a Gaza

El gobierno de México confirmó que obtuvo autorización de Israel para la repatriación de los seis ciudadanos mexicanos detenidos por el ejército israelí mientras participaban en la Flotilla Global Sumud, una misión internacional que buscaba llevar ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que el proceso se realizará “en los próximos días”, en coordinación con las embajadas mexicanas en la región.
De acuerdo con la Cancillería, el embajador de México en Tel Aviv, Mauricio Escanero, visitó a los connacionales recluidos en el centro de detención de Ktziot, donde les informó sobre su regreso a territorio nacional. La dependencia precisó que se implementará un protocolo de protección especial, el cual incluye el acompañamiento del propio embajador durante todo el trayecto de retorno.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno mantiene una posición de respeto al derecho internacional y de apoyo a las misiones humanitarias, al tiempo que condenó la forma en que fue interceptada la embarcación. “México defiende la paz y la asistencia humanitaria, y desde el primer momento hemos acompañado las denuncias ante la Corte Penal Internacional por los ataques en Gaza”, subrayó.
Paralelamente, autoridades israelíes comenzaron la expulsión de al menos 170 activistas internacionales detenidos en el mismo operativo, entre ellos la activista sueca Greta Thunberg, quien denunció haber sufrido maltratos durante su arresto. Desde Grecia, Thunberg acusó a los gobiernos del mundo de “seguir alimentando el genocidio” en Gaza, así como en otras zonas en conflicto como el Congo, Sudán y Afganistán.