Armenta propone ampliar requisitos y periodo de gestión para directores de la Policía Auxiliar en Puebla

El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta Mier, presentó ante el Congreso del Estado una iniciativa de reforma al decreto que regula la Policía Auxiliar, con el objetivo de ampliar los requisitos de designación y el periodo de gestión del director general de la corporación.
De acuerdo con la propuesta, la modificación al artículo 22 permitirá que militares, marinos o funcionarios con experiencia directiva en Seguridad Pública o en el servicio público puedan ser elegibles para dirigir la institución. Además, el artículo 21 propone extender el mandato de tres a seis años, con la posibilidad de ratificación para un segundo periodo, medida que busca fortalecer la continuidad técnica y administrativa del organismo encargado de la seguridad patrimonial en el estado.
La iniciativa también actualiza conceptos institucionales para adecuarlos al marco jurídico vigente, sustituyendo denominaciones como “procurador general del estado” por “fiscal general del estado” y “Contraloría” por “Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno”, de acuerdo con la estructura gubernamental actual.
De aprobarse, la reforma impactaría directamente en la gestión de César Octavio Castellanos Galdámez, quien asumió la dirección general de la Policía Auxiliar en enero de 2025. El cambio busca dotar de mayor estabilidad a la corporación, que brinda servicios de vigilancia a empresas privadas y dependencias públicas bajo un esquema de seguridad auxiliar regulada por el estado.