Sheinbaum exige sancionar la corrupción dentro de las Fuerzas Armadas durante acto naval en Veracruz

Durante la conmemoración del 204 aniversario de la Armada de México en Veracruz, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado público para que la corrupción sea sancionada con firmeza al interior de las Fuerzas Armadas, imponiendo la honestidad como base inquebrantable del servicio militar.
El acto naval fue también escenario para reconocer el regreso del Buque Escuela Cuauhtémoc, tras reparaciones realizadas luego de su accidente en Nueva York, símbolo de resiliencia en la Marina. La ceremonia incluyó inauguraciones como la Plaza del Heroísmo, ejercicios navales del Plan Marina y desfiles con personal castrense.
Sheinbaum subrayó que la vida pública y militar debe guiarse por valores como rectitud y ejemplaridad, pues sostuvo que “el enriquecimiento ilícito no tiene valor frente al legado de quienes sirven al país”. Asimismo, señaló que la lealtad a la patria exige fidelidad a los valores y a la verdad, y afirmó que la corrupción representa una traición que no puede permitirse dentro de las instituciones armadas.
En ese contexto, el evento se celebró en medio del escándalo por el denominado huachicol fiscal, en el que han sido señalados altos mandos navales en redes de contrabando de combustible con uso de fracciones arancelarias indebidas.
Este pronunciamiento fortalece la narrativa de su administración de que no habrá impunidad ante actos de corrupción dentro de las instituciones encargadas de la defensa y la seguridad nacional