Trump declara conflicto armado con cárteles de droga; EUA realiza cuarto ataque letal en el Caribe

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, notificó al Congreso que el país se encuentra en un “conflicto armado no internacional” con los cárteles del narcotráfico, con el fin de justificar legalmente las recientes operaciones militares desplegadas en el Caribe, confirmando un cuarto ataque sobre una supuesta narcolancha por el titular del Pentágono, Peter Hegseth.
La declaración forma parte de una carta del Pentágono obtenida por AFP y publicada inicialmente por The New York Times. El documento señala que la decisión responde al impacto del crimen organizado en la seguridad nacional, ya que los cárteles “causan directa e ilegalmente la muerte de decenas de miles de ciudadanos estadounidenses cada año”.
El texto se conoció tras el envío, a finales de agosto, de buques de guerra al mar Caribe y la destrucción de cuatro embarcaciones presuntamente ligadas al narcotráfico, hechos en los que murieron al menos 17 personas, según el reporte de la administración estadounidense.
Con esta comunicación, la Casa Blanca busca respaldar jurídicamente las operaciones realizadas por sus fuerzas armadas bajo el derecho de los conflictos armados, lo que tensiona la relación diplomática con Venezuela, país al que Washington acusa de facilitar el tráfico de drogas hacia Norteamérica.
El gobierno de Nicolás Maduro calificó el despliegue estadounidense como una “amenaza militar” y respondió con ejercicios militares y la movilización de reservistas, además de denunciar el sobrevuelo de cinco aviones de combate estadounidenses cerca de sus costas.
La medida refuerza la estrategia de Trump de tratar a los cárteles como organizaciones terroristas internacionales, ampliando el margen legal para operaciones militares en la región y elevando la presión geopolítica en América Latina.