Niñas y niños podrán descubrir la biodiversidad de Puebla con la guía “Ekolokid”

En un esfuerzo conjunto entre el Gobierno de Puebla y el Consulado de Francia en México, se presentó Ekolokid: primeras experiencias comunitarias para niñas y niños, un libro que busca acercar a las infancias a la naturaleza y al turismo comunitario.
La obra, escrita por la autora francesa Laetitia Lefaure, propone dinámicas educativas y divertidas que permiten a las familias reconectar con la biodiversidad a través de experiencias reales en comunidades del estado.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, explicó que esta guía se suma a las iniciativas para que la niñez crezca con un sentido de respeto hacia el entorno natural. Subrayó que estará disponible de manera gratuita en los Centros de Seguridad y Atención al Turista (CESAT) y en módulos de información turística.
Por su parte, el cónsul general de Francia en México, Vincent Perrin, resaltó la colaboración entre Francia y Puebla para dar vida a proyectos educativos y comunitarios sin fines de lucro. Recordó que más de mil franceses residen en el estado y que este tipo de iniciativas fortalecen lazos culturales, además de aportar al cuidado de la biodiversidad.
La guía Ekolokid incluye actividades diseñadas en conjunto con centros ecoturísticos de distintas regiones, donde niñas y niños pueden aprender sobre agricultura ecológica, herbolaria tradicional, conservación de fauna o especies en riesgo.
Espacios como la Reserva Ecológica Villas Cuetzalan, el Santuario del Ajolote o el Jardín Botánico Helia Bravo Hollis forman parte de esta red de experiencias que, además de enseñar, buscan que las nuevas generaciones disfruten y valoren la riqueza natural y cultural de Puebla.
