Avanza reforma a la Ley de Amparo en el Senado tras fuerte debate

El Senado de la República aprobó la madrugada de este 2 de octubre las reformas a la Ley de Amparo con 70 votos a favor y 39 en contra, gracias al respaldo de Morena y sus aliados; la oposición acusó que los cambios limitan el acceso de ciudadanos y colectivos a este recurso, considerado históricamente como un “escudo” frente a abusos de autoridad.
La Ley de Amparo es un mecanismo legal que protege a las personas cuando consideran que sus derechos han sido vulnerados por alguna autoridad. Con la reforma, se estableció que el interés jurídico sigue vigente para personas y organizaciones de la sociedad civil, pero con nuevas restricciones “para evitar abusos”, según defendió Morena.
Además, se incorpora la posibilidad de tramitar juicios de amparo en formato digital, lo que los legisladores de la 4T calificaron como un avance hacia una justicia más ágil.
Entre los puntos más polémicos estuvo la propuesta de aplicar la ley de manera retroactiva a los amparos en trámite, lo que significaría que juicios ya iniciados se resolvieran bajo las nuevas reglas. Aunque este artículo fue cuestionado, se presentó nuevamente como reserva en el Pleno. Otro cambio relevante es que las personas con cuentas bancarias congeladas podrán acceder a un “mínimo vital” de recursos mientras se resuelve su caso.
La oposición del PRI, PAN y MC criticó que la reforma es en realidad un retroceso, pues reduce la capacidad de la ciudadanía para frenar actos de gobierno y defender causas colectivas. “Es un desamparo para México”, denunciaron con pancartas en el recinto. Morena, en contraste, asegura que se trata de una modernización que fortalece al Poder Judicial y evita que el amparo sea usado con fines políticos o económicos.