Detectan 17 casos de gusano barrenador en ganado poblano; autoridades descartan riesgo sanitario

La Secretaría de Desarrollo Rural de Puebla confirmó 17 casos de infestación por gusano barrenador en ganado bovino, registrados en municipios como Tecamachalco, Molcaxac, Tlacotepec, Tepeaca y la Sierra Negra. A pesar del brote, las autoridades estatales aseguraron que no existe riesgo de crisis sanitaria ni afectaciones económicas de gran escala, pues la entidad cuenta con casi medio millón de cabezas de ganado.
La titular de la dependencia, Ana Laura Altamirano Pérez, informó que los animales detectados no han sido sacrificados, sino que reciben tratamiento especializado para su recuperación. Explicó que las heridas abiertas en el ganado son una puerta de entrada para este parásito, por lo que resulta clave atenderlas de forma oportuna y garantizar el control de la plaga.
Como parte de las medidas de prevención y contención, el gobierno estatal ha invertido 20 millones de pesos en medicamentos curativos y preventivos, con el objetivo de agilizar la cicatrización de heridas y frenar el desarrollo del gusano barrenador. Además, se mantienen cercos sanitarios en zonas estratégicas.
La funcionaria anunció también que 110 municipios serán capacitados en los próximos días para mejorar la atención frente a este problema. Con ello, se busca preparar a productores, personal técnico y autoridades locales para actuar con rapidez y reducir riesgos en la producción ganadera.