Corea del Norte reafirma ante la ONU que no abandonará su arsenal nuclear

Corea del Norte aseguró ante la Asamblea General de la ONU que nunca renunciará a su condición de potencia nuclear; el viceministro de Relaciones Exteriores, Kim Son Gyong, afirmó que las armas atómicas son parte de la “soberanía y derecho a existir” del país, y que pedirle a Pyongyang su desnuclearización sería equivalente a exigirle que renuncie a su identidad como Estado.
Desde 2022, Corea del Norte declaró como “irreversible” su estatus nuclear y lo incluyó en su Constitución al año siguiente. Kim reiteró que la política nuclear es “ley nacional, política nacional y poder soberano”, subrayando que el arsenal es visto como la garantía de supervivencia del régimen.
El líder Kim Jong Un había mostrado recientemente disposición a dialogar con Estados Unidos, pero condicionó cualquier acercamiento a que Washington abandone la exigencia de eliminar el programa nuclear norcoreano. Mientras tanto, Pyongyang sigue bajo fuertes sanciones internacionales tras haber realizado seis pruebas nucleares entre 2006 y 2017, además de continuar con el desarrollo de misiles de largo alcance.
En contraste, el presidente surcoreano, Lee Jae-myung, pidió en la ONU la semana pasada reconstruir la confianza y frenar el “círculo vicioso de tensiones militares” en la península. Para el viceministro norcoreano, sin embargo, su arsenal es lo que mantiene el equilibrio de poder y lo que, según dijo, puede asegurar una “paz duradera” en la región.