Crisis en Madagascar: Rajoelina destituye a su gabinete tras protestas que dejaron 22 muertos

El presidente de Madagascar, Andry Rajoelina, destituyó este lunes a todo su gabinete después de tres días de protestas masivas contra los cortes de agua y electricidad que dejaron al menos 22 muertos y más de un centenar de heridos, según Naciones Unidas.
Las manifestaciones, protagonizadas por jóvenes de la llamada “Generación Z”, se extendieron por la capital Antananarivo y otras ciudades del país, con consignas que exigían la salida del mandatario. Aunque iniciaron de manera pacífica, derivaron en saqueos, incendios y enfrentamientos, lo que llevó al Gobierno a imponer un toque de queda nocturno.
Rajoelina, de 51 años, compareció en televisión para anunciar la disolución del gabinete y pedir disculpas por las fallas de su administración. La medida buscó contener la crisis política que amenaza con debilitar aún más su legitimidad, tras su reelección en 2023 en medio de acusaciones de fraude y baja participación.
Las protestas en Madagascar se enmarcan en una ola global de movilizaciones juveniles contra gobiernos acusados de corrupción y falta de servicios básicos. Con tres cuartas partes de la población en situación de pobreza, los manifestantes exigen no solo el restablecimiento de agua y electricidad, sino también acciones concretas contra la desigualdad y la corrupción estructural.