“Sin maíz no hay país”: Sheinbaum anuncia programa para apoyar a pequeños productores

En el Día Nacional del Maíz, la presidenta Claudia Sheinbaum presentó el programa “Sin maíz no hay país”, una iniciativa que busca reconocer la importancia de este grano en la vida de millones de familias campesinas y garantizar que su cultivo genere bienestar; el plan contempla precios de garantía para pequeños productores y la venta de tortillas elaboradas directamente por quienes siembran el maíz.
Sheinbaum subrayó que el programa se enfocará en el maíz criollo, sembrado principalmente en el centro y sur del país, donde comunidades campesinas e indígenas han preservado su cultivo por generaciones. “Queremos que el trabajo de quienes producen el maíz tenga valor y se traduzca en bienestar para sus familias”, dijo durante la conferencia matutina.
La mandataria recordó que recientemente se reformaron los artículos 4 y 27 de la Constitución para proteger las 64 razas de maíz en México y prohibir de manera definitiva la siembra de transgénicos. “Si no cuidamos estas variedades, domesticadas desde hace miles de años por nuestros pueblos originarios, se pueden perder”, advirtió.
La secretaria de Medio Ambiente, Alicia Bárcena, destacó que 59 de esas 64 razas son nativas de México, lo que convierte al país en un centro único de diversidad genética. “El maíz es identidad, seguridad alimentaria y un símbolo de resistencia cultural. Su conservación no es solo un tema para México, sino para el mundo entero”, afirmó.
Con este anuncio, el gobierno busca fortalecer el trabajo campesino y revalorizar la tortilla y otros productos hechos con maíces nativos. Más allá de un programa económico, “Sin maíz no hay país” se plantea como una forma de reconocer que este grano es parte esencial de la cultura, la historia y el futuro de México.