Tormenta histórica inunda CDMX: 293 casas afectadas y autos bajo el agua

Una tormenta sin precedentes azotó la Ciudad de México la noche del sábado 27 de septiembre, dejando a su paso severas inundaciones en al menos tres alcaldías. El agua alcanzó hasta un metro de altura en colonias de Iztapalapa, como Ejército de Oriente, Santa María Aztahuacán y la Unidad Habitacional Vicente Guerrero, donde decenas de familias vieron sus viviendas y pertenencias dañadas.
De acuerdo con el Gobierno capitalino, se registraron 293 casas afectadas y múltiples vehículos atrapados en vialidades anegadas. Una de las escenas más críticas ocurrió en el puente La Concordia, sobre calzada Ignacio Zaragoza, donde combis y automóviles particulares quedaron cubiertos por el agua. También se contabilizaron 68 encharcamientos y la caída de árboles y postes de energía.
La magnitud de la lluvia sorprendió por su volumen: se estima que cayeron casi 30 millones de metros cúbicos de agua, equivalente a 30 mil millones de litros, mientras que en la zona metropolitana la cifra alcanzó los 63.3 millones de metros cúbicos. Este fenómeno convirtió a la jornada en una de las más intensas de la temporada de lluvias.
Ante la emergencia, la Jefa de Gobierno anunció la puesta en marcha de un censo de daños para dimensionar el impacto real en viviendas y patrimonios. En paralelo, más de 90 bomberos, 156 trabajadores de Servicios de Agua, así como brigadas de Protección Civil, Policía y elementos de la Defensa Nacional, participaron en labores de rescate, desazolve y limpieza en las colonias más afectadas.
El operativo se desplegó principalmente en Iztapalapa, aunque también hubo reportes de afectaciones en Tláhuac, Gustavo A. Madero y municipios vecinos del Estado de México, como Nezahualcóyotl y Los Reyes La Paz. Las autoridades locales aseguraron que continuarán los trabajos del Plan Tlaloque hasta restablecer las condiciones en todas las zonas dañadas.