SCJN revisará recurso de Salinas Pliego por adeudo fiscal de 2012; tiene hasta marzo de 2026 para resolver

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aceptó a trámite un recurso interpuesto por Grupo Elektra, perteneciente a Ricardo Salinas Pliego, que busca anular un crédito fiscal de 1,609 millones de pesos originado en el año 2012. Este crédito corresponde al Impuesto Sobre la Renta (ISR), junto con actualizaciones, recargos y multas confirmadas por el Décimo Tribunal Colegiado en Materia Administrativa del Primer Circuito.
El recurso fue admitido para analizar específicamente la constitucionalidad del artículo 31 de la Ley del ISR, aunque podría descartarse si el pleno de la Corte lo considera irrelevante o ya resuelto con precedentes.
La SCJN dispone de un plazo máximo de seis meses para emitir su resolución, de acuerdo con lo establecido por la reforma judicial de septiembre de 2024. De no resolverse en ese tiempo, las autoridades jurisdiccionales deberán presentar justificación ante el Tribunal de Disciplina Judicial o el órgano interno de control correspondiente.
Datos adicionales relevantes indican que el Grupo Salinas acumula una deuda fiscal de más de 74,000 millones de pesos, según la Procuraduría Fiscal de la Federación. Esta cifra corresponde a 32 juicios fiscales activos en diferentes instancias del Poder Judicial, algunos de ellos ya en la SCJN por montos considerablemente elevados.
Este nuevo recurso de revisión se suma a una trayectoria de litigios fiscales largos y contenciosos entre Elektra y el SAT, lo que ha generado cuestionamientos sobre estrategias legales dilatorias y la urgencia en resolver las obligaciones fiscales de ese grupo empresarial.
En esta ocasión, el anuncio del evento se realizó en el Senado de la República, con la presencia de la senadora Liz Sánchez, representantes de la UPEXT y legisladores que respaldaron la importancia de mantener vivas las tradiciones mexicanas más allá de las fronteras.