Diputados buscan gravar bebidas electrolíticas con alto contenido de azúcar; Hacienda avala la propuesta

Diputados federales del PT y del PVEM propusieron al Secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, incluir en el paquete económico un impuesto a las bebidas electrolíticas que no cumplan normas de salud y presenten altos niveles de azúcar, como Electrolit.
Los legisladores argumentaron que dichas bebidas, al registrarse como medicamentos, evaden el pago de IVA e IEPS, generando una ventaja competitiva frente a otras bebidas azucaradas y afectando la recaudación fiscal. Según datos presentados, solo en 2024, la marca líder vendió más de 16 mil millones de pesos sin pagar impuestos correspondientes, acumulando más de 12 mil millones no recaudados en los últimos cinco años.
En su intervención, el diputado José Antonio López Ruiz (PT) señaló que gravar estas bebidas podría generar más de 5 mil millones de pesos, recursos que podrían destinarse a fortalecer la salud pública. Por su parte, Ernesto Núñez Aguilar (PVEM) destacó la importancia de evitar privilegios indebidos y combatir el abuso de registros que permiten evadir regulaciones sanitarias.
El secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, consideró viable la propuesta y afirmó que los legisladores pueden enriquecer la Ley de Ingresos, asegurando que la dependencia está abierta al diálogo para homologar criterios en bebidas azucaradas.