Aitana Bonmatí entra en la historia junto a Cruyff y Messi con tres Balones de Oro consecutivos

En París, la noche del Balón de Oro volvió a teñirse de blaugrana. Aitana Bonmatí, con apenas 27 años, escribió una página histórica al conquistar su tercer Balón de Oro consecutivo (2023, 2024 y 2025), un logro que la coloca en un pedestal reservado hasta ahora para nombres míticos como Johan Cruyff, Michel Platini y Lionel Messi. La centrocampista del FC Barcelona se convirtió en la primera mujer en la historia del futbol en lograr esta hazaña.
El dorsal 14 que lleva en su espalda no es casualidad. Ese número que un día representó la filosofía de Cruyff hoy tiene nuevo rostro y nueva voz: la de Aitana, formada en La Masia y moldeada bajo el ADN del futbol total. Su estilo combina visión, técnica y liderazgo, cualidades que han hecho del Barcelona y de la selección española referentes mundiales en el futbol femenino.
La temporada 2024/25 la consagró como pieza clave en el triplete nacional del Barça, aunque no estuvo exenta de frustraciones: la derrota en la final de la Champions frente al Arsenal y la caída de España en la Eurocopa. Aun así, su impacto fue absoluto, al punto de ser reconocida como la mejor jugadora del torneo continental y reafirmar su condición de líder en la cancha.
Más allá de las estadísticas y trofeos, el Balón de Oro 2025 confirma a Bonmatí como un símbolo de ambición y mentalidad ganadora. “Todavía quedan cosas por conseguir”, dijo tras recibir el premio, reflejando que su historia aún está lejos de terminar. Como Messi y Cruyff, Aitana ha trascendido los récords: su legado ya es universal, y su fútbol, eterno.