Soapap deberá pagar casi 600 mdp en intereses por crédito de Banobras

El Sistema Operador de los Servicios de Agua Potable y Alcantarillado de Puebla (Soapap) tendrá que cubrir 599 millones 699 mil 829 pesos en intereses por un crédito contratado en 2008 con el Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos (Banobras), durante el gobierno de Mario Marín. El préstamo original fue de 2 mil 201 millones 793 mil 844 pesos y vence en julio de 2028.
De acuerdo con el Registro de Obligaciones y Empréstitos de la Secretaría de Hacienda, hasta junio de 2025 Soapap ha pagado 2 mil 128 millones 915 mil 860 pesos, aunque aún restan 672 millones 577 mil 984 por liquidar. De este monto, solo 72 millones corresponden a capital y el resto a intereses, lo que representa una tasa cercana al 27 por ciento.
La deuda se amortiza desde 2012, un año antes de que el gobierno de Rafael Moreno Valle concesionara el servicio a la empresa Agua de Puebla. La firma debía aportar mil 528 millones para inversión y reducción del pasivo, pero en una década apenas transfirió 872 millones, mientras en 2023 reportó utilidades netas por 54.6 millones de pesos.
Actualmente, más de 200 colonias de la zona metropolitana enfrentan desabasto o agua contaminada, y la propia concesionaria admite que el 70 por ciento del suministro es mediante tandeo. El contrato con Agua de Puebla concluye hasta 2043 y no puede cancelarse sin una indemnización de 8 mil millones de pesos, mientras que organizaciones ciudadanas insisten en revisar las condiciones del servicio y transparentar las inversiones.