Netflix analiza posible compra de Warner Bros. Discovery: impacto en Hollywood y el streaming

La industria del entretenimiento podría vivir uno de sus mayores giros en décadas. De acuerdo con un reporte de Puck News, Netflix evalúa presentar una oferta para adquirir Warner Bros. Discovery (WBD), compañía detrás de éxitos recientes como Sinners, Weapons y la nueva entrega de Superman.
El interés surge en paralelo a la posible propuesta de Paramount, liderada por David Ellison, que buscaría comprar el conglomerado completo con una oferta en efectivo. La entrada de Netflix a esta puja refleja el choque entre los estudios tradicionales y las plataformas de streaming que han transformado el consumo audiovisual.
Warner Bros. Discovery cerró un verano exitoso en taquilla, pero mantiene un panorama financiero moderado: analistas de Wells Fargo calculan que su acción difícilmente supere los 19 dólares, lo que la convierte en un objetivo viable para fusiones y adquisiciones. Además, la compañía ha explorado dividir sus operaciones entre cine, televisión por cable y la plataforma HBO Max.
En caso de concretarse, la estrategia de Netflix se centraría en dos activos principales: el estudio cinematográfico y el negocio de streaming, particularmente HBO Max. Esto implicaría fragmentar a WBD, en contraste con Paramount, que busca controlar todo el conglomerado.
De avanzar, la operación marcaría un punto de inflexión: si Paramount triunfa, se consolidarían dos de las marcas históricas de Hollywood; si lo hace Netflix, sería la victoria del modelo de streaming sobre los estudios tradicionales.
Aunque NBCUniversal y Comcast también han evaluado el escenario, analistas consideran que cuentan con menos margen financiero. La discusión no es solo económica, también cultural, pues Warner Bros. representa más de un siglo de historia cinematográfica cuya identidad podría transformarse bajo un nuevo propietario.