Sheinbaum encabeza homenaje a víctimas de los sismos de 1985 y 2017 en el Zócalo

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, encabezó este viernes 19 de septiembre en el Zócalo capitalino la ceremonia solemne en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en 1985 y 2017.
En punto de las 7:19 horas, hora en que inició el terremoto de 1985, se realizó el izamiento de la Bandera Nacional a media asta, acompañado por el himno nacional y el toque de silencio interpretado por la banda de guerra.
Al acto asistieron integrantes del gabinete federal, entre ellos la secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, el titular de Seguridad, Omar García Harfuch, así como los secretarios de la Defensa Nacional, Ricardo Trevilla Trejo, y de Marina, Raymundo Pedro Morales Ángeles. También estuvo presente la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada Molina.
Este año se cumplen 40 años del terremoto de 1985 y 8 años del sismo de 2017, considerados los más devastadores de la historia reciente del país.
Como parte de la jornada de conmemoración, el Gobierno de México anunció la realización del Segundo Simulacro Nacional 2025 a las 12:00 horas. El ejercicio contempla distintos escenarios de emergencia: un sismo de magnitud 8.1 con epicentro en Lázaro Cárdenas, Michoacán; huracanes en Campeche, Yucatán, Sonora, Quintana Roo y Baja California Sur; incendios urbanos en Durango, Guanajuato y Tamaulipas; y un tsunami en Baja California.
El Sistema de Alertamiento Masivo enviará notificaciones a 80 millones de celulares, con el fin de reforzar la cultura de prevención y la capacidad de respuesta ciudadana ante desastres.