“El Mencho”, el gran beneficiado del auge de la cocaína en Estados Unidos: afirma Wall Street Journal
El consumo de cocaína en Estados Unidos va en aumento y el gran beneficiado es Nemesio Oseguera Cervantes, “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Un reportaje de The Wall Street Journal revela que, mientras la ofensiva de Donald Trump se centró en frenar el fentanilo y golpear a los Chapitos, el negocio de la cocaína tomó fuerza y colocó al CJNG como el cártel más poderoso del mundo.
Según el diario, la cocaína que llega a EU hoy es más barata y pura que nunca. El consumo en la costa oeste subió 154% desde 2019, mientras que en la costa este creció 19% en el mismo periodo. A diferencia del fentanilo, esta droga no carga con el mismo estigma de adicción, lo que ha atraído a nuevos consumidores y ha incrementado las ganancias del cártel de “El Mencho”, que mueve toneladas desde Colombia y Ecuador hasta México, usando lanchas rápidas y hasta narcosubmarinos.
A este auge se suma la crisis interna en el Cártel de Sinaloa. La captura de Ismael “El Mayo” Zambada fracturó a los grupos, obligando a los Chapitos a pactar con Oseguera. De acuerdo con el WSJ, a finales de 2023 hubo un encuentro en Nayarit donde el CJNG ofreció armas y dinero a cambio de acceso a túneles y rutas de contrabando hacia Estados Unidos, lo que consolidó aún más la posición de Oseguera.
El reportaje señala que el poder del CJNG no solo depende de la droga. También gana millones imponiendo cuotas a productos básicos como tortillas, pollo, cerveza y cigarrillos en varias regiones del país, además de controlar parte del mercado negro de combustible. Estas prácticas, junto con el tráfico internacional, han convertido al cártel en una de las organizaciones criminales más temidas de América.
Estados Unidos mantiene una recompensa de 15 millones de dólares por “El Mencho”, pero las autoridades aseguran que rara vez sale de su refugio en la montaña, donde está protegido por un grupo armado con lanzacohetes y equipo militar de alto poder. Aun así, su influencia crece mientras la demanda de cocaína sigue marcando récords en el norte.



