Violencia y tragedia obligan a cancelar festejos patrios en Sinaloa, Veracruz y Michoacán

Ante diversos hechos de violencia y manifestaciones locales en Sinaloa, Veracruz y Michoacán, sus gobiernos estatales y municipales decidieron cancelar los festejos patrios de este 15 y 16 de septiembre.
En Sinaloa fue a nivel estatal, mientras que en Veracruz y Michoacán suman ocho municipios los que suspendieron las celebraciones, todos derivado de escenarios de violencia, amenazas del crimen organizado y el dolor de familias que aún buscan a sus desaparecidos.
En Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya informó que el Grito de Independencia se reducirá a un acto cívico protocolario con representantes de los poderes del estado y de las Fuerzas Armadas. La medida, dijo, busca garantizar la seguridad de la población en medio de la ola de violencia.
En Veracruz, cuatro municipios del norte —Coahuitlán, Coxquihui, Cerro Azul y Zozocolco— confirmaron la suspensión de los festejos al no existir condiciones de seguridad para eventos masivos.
En Michoacán, también se cancelaron las celebraciones en Zinapécuaro y Uruapan, tras los recientes ataques armados y enfrentamientos del crimen organizado. Mientras que en Peribán y Tocumbo, los ayuntamientos explicaron que además de las constantes amenazas, la decisión se tomó en solidaridad con las familias de personas desaparecidas.