Ola de despidos en Estados Unidos por comentarios sobre asesinato de Charlie Kirk

El asesinato del activista conservador Charlie Kirk ha desatado una ola de despidos y sanciones en Estados Unidos contra periodistas, profesores, funcionarios y hasta deportistas que hicieron comentarios considerados inapropiados sobre el caso.
Uno de los más sonados fue el del analista político Matthew Dowd, quien fue desvinculado de MSNBC tras sugerir que el crimen pudo estar motivado por el discurso polarizador de Kirk. “Los pensamientos de odio conducen a palabras de odio, que a su vez conducen a acciones de odio”, declaró en televisión.
En otro caso, un agente del Servicio Secreto fue destituido por publicar que Kirk “esparció odio y racismo” en su programa y que “el karma es inevitable”.
Las repercusiones también alcanzaron a un maestro en Florida, suspendido tras escribir en redes: “37 años en la educación pública, estoy dispuesto a recibir una bala por mis hijos. No, no lloro (la muerte de Kirk), él eligió sacrificarse por los derechos que deben protegerse. El karma es una mierda”.
Además, trabajadores de los Carolina Panthers y la aerolínea Delta fueron cesados por publicaciones similares. Incluso, la editorial DC Comics canceló la serie “Red Hood”, luego de que su autora expresara: “Espero que la bala esté bien”.
El Departamento de Estado advirtió que retirará visas a extranjeros que glorifiquen o se burlen del asesinato. El subsecretario Christopher Landau pidió en X reportar mensajes de ese tipo para evaluar sanciones.
La polémica refleja cómo el asesinato de Kirk no solo impactó en la política y el debate público, sino también en los límites de la libertad de expresión en Estados Unidos.