Puebla implementa la “Ley Casco”: nuevas normas para motociclistas y mensajeros

En Puebla, ha entrado en vigor el Reglamento de la Ley de Movilidad y Seguridad Vial, también conocida como la “Ley Casco”, que introduce cambios importantes para motociclistas, ciclistas eléctricos y conductores de mensajería. La normativa tiene como objetivo fortalecer la seguridad vial y mejorar la identificación de los conductores.
Entre las principales disposiciones destacan: el uso obligatorio de casco con un distintivo alfanumérico vinculado al sistema de la Secretaría de Movilidad y Transporte, la obligación de mantener las luces de las motocicletas encendidas, y el uso de chalecos reflectantes con al menos 20% de material reflectante para quienes trabajen en reparto o mensajería. Además, solo podrán viajar en la moto el conductor y los acompañantes permitidos según la tarjeta de circulación, y se prohíbe transportar menores de 12 años o personas que no puedan sostenerse por sí mismas.
La reforma también establece sanciones para quienes conduzcan bajo el efecto de alcohol o drogas, excedan los límites de velocidad, realicen competencias ilegales, invadan ciclovías o alteren las placas de su vehículo. Las infracciones aplican a todos los vehículos en vías estatales, incluidas motos y bicicletas eléctricas, y buscan reducir accidentes y mejorar la trazabilidad de los conductores.
La “Ley Casco” ha generado debate entre motociclistas, quienes señalan que algunas medidas podrían poner en riesgo su seguridad si no se implementan con acompañamiento y supervisión adecuada. La Secretaría de Movilidad de Puebla recomienda a los conductores mantener su documentación en regla, revisar el estado de sus equipos y prepararse para la instalación de los distintivos.