Bloqueo en la Central del Norte por protesta de presuntos normalistas de Ayotzinapa afecta a 15 mil pasajeros

La Central de Autobuses del Norte, en la Ciudad de México, suspendió operaciones de manera indefinida luego de que un grupo de presuntos estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa tomara las instalaciones este viernes. La acción paralizó el servicio y afectó a cerca de 15 mil pasajeros, según cálculos preliminares de la administración del lugar.
Los hechos iniciaron al mediodía, cuando varias personas encapuchadas ingresaron a la terminal ubicada en la alcaldía Gustavo A. Madero, donde retuvieron tres autobuses, realizaron pintas y bloquearon los accesos principales. Como resultado, decenas de unidades quedaron varadas en los alrededores y miles de usuarios no pudieron abordar sus corridas programadas.
La administración de la central activó un código rojo de seguridad y determinó cerrar la terminal hasta nuevo aviso. En el lugar, los manifestantes dejaron consignas como “Ayotzinapa vive, 26 de septiembre no se olvida”, a pocos días de cumplirse el onceavo aniversario de la desaparición de los 43 estudiantes en Iguala, Guerrero.
Usuarios afectados recurrieron a redes sociales para denunciar el caos y exigieron la intervención de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX (SSC-CDMX) y de la jefa de Gobierno, Clara Brugada, para reabrir la terminal.
El cierre de la Central del Norte ocurre en un contexto de movilizaciones estudiantiles que exigen justicia por el caso Ayotzinapa, el cual continúa siendo uno de los pendientes más relevantes en la agenda nacional. Hasta el momento no se ha informado cuándo se reanudarán las operaciones de la terminal, que conecta a la capital con destinos de la zona centro, occidente y norte del país.