Gobierno de Puebla se capacita en Derechos Humanos

En un hecho histórico, integrantes del gabinete del Gobierno de Puebla, encabezados por el gobernador Alejandro Armenta, participaron en una capacitación impartida por la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Estado (CDH), Isela Sánchez Soya. El curso abordó temas como el Procedimiento de Queja, la figura de la Conciliación y las Recomendaciones.
El mandatario estatal subrayó la importancia de este proceso formativo: “El respeto a los derechos humanos es inherente al cargo, los derechos sociales universales han venido evolucionando en su aplicación, en los objetivos, les pido que cuidemos nuestro actuar”, expresó Armenta.
El gobernador reconoció además el trabajo de la presidenta de la CDH, quien ha fortalecido el dinamismo de este organismo mediante visitas a penales, participación en foros y encuentros, con el fin de verificar el respeto a los derechos humanos y promover su conocimiento en toda la entidad.
Durante la capacitación, Isela Sánchez Soya explicó que una conciliación es la resolución emitida por la visitaduría general, en la que se sugiere un procedimiento a las autoridades señaladas por actos u omisiones que no constituyen violaciones graves, con el objetivo de resarcir el derecho vulnerado. Respecto a la queja, señaló que se trata de una solicitud presentada de manera escrita, verbal o en lenguaje de señas, para que la CDH investigue presuntas violaciones de derechos cometidas por funcionarios estatales o municipales.
Por su parte, el titular de la Secretaría de Anticorrupción y Buen Gobierno, Alejandro Espidio, destacó la trascendencia de que las y los servidores públicos reciban formación con perspectiva de derechos humanos, para garantizar un servicio más justo y cercano a la ciudadanía.
