Así se proyecta la ruta del Cablebús en Puebla para cuidar el paisaje urbano

La planeación del cablebús —que impulsa el gobierno de Puebla— apunta a un trazo ubicado únicamente sobre camellones de las vialidades, para evitar la invasión en espacios de arbolado urbano, vía pública y propiedad privada.
Andrés Sánchez Hernández, integrante de la coordinación estatal del Consejo Internacional de Monumentos y Sitios (Icomos), explicó que tras reuniones con autoridades estatales y el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) se acordó que la estructura del cablebús no cruzará el Centro Histórico.
Lo anterior, para resguardar la zona de monumentos y evitar que las torres, diseñadas para terrenos más inclinados, impacten visualmente en el primer cuadro de la ciudad.
Aunque aún no hay un trazo definitivo, se estudia que la línea pase por Los Fuertes y el barrio de El Carmen. “Al pasar el cablebús por camellones, también se evita invadir la privacidad de las casas y derribar árboles”, señaló Sánchez Hernández.
El proyecto, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, prevé tres líneas que beneficiarán principalmente colonias del oriente de Puebla, como Amalucan, Joaquín Colombres, Del Valle, Plazas Amalucan, Bosques Amalucan y Satélite, conectando con Angelópolis y el Centro Integral de Servicios en apenas 25 minutos.
Además de agilizar traslados, el cablebús ofrecerá servicios complementarios, como internet y botones de alertamiento en cada cabina, que tendrán capacidad para hasta 10 personas.
La definición final del proyecto se dará en los próximos días, conforme avancen las reuniones con autoridades y especialistas.