Rectoría BUAP 2025-2029: aspirantes cierran campaña este 8 de septiembre

Este 8 de septiembre concluyen las campañas de los tres aspirantes a la rectoría de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) para el periodo 2025-2029: Lilia Cedillo Ramírez, César Cansino Ortiz y Ricardo Paredes Solorio.
Durante 10 días, los candidatos recorrieron distintas unidades académicas para dar a conocer sus planes de trabajo, coincidiendo en dos ejes centrales: mejorar las condiciones laborales del personal docente y ampliar las oportunidades para estudiantes.
La científica y actual rectora, Lilia Cedillo Ramírez, busca reelegirse con propuestas centradas en la inclusión escolar y el principio de “rechazo cero”. Su plan contempla la integración formal de tecnologías digitales en la enseñanza, el impulso de microcredenciales y un currículum digital que certifique competencias específicas, así como mayores oportunidades de inserción laboral y movilidad académica.
Asimismo, plantea proyectos de emprendimiento social y tecnológico, fortalecer la cooperación con gobiernos y empresas, ampliar las becas, transporte y comedores universitarios, además de reforzar la infraestructura académica y la cobertura del círculo infantil. Cedillo, quien se ha conducido bajo los ejes de académica, científica y humanista, también ha hecho énfasis en una política de cero tolerancia a la violencia de género y la discriminación.
Por su parte, César Cansino Ortiz, investigador titular de la BUAP, ha planteado la creación de un Congreso Universitario “incluyente y resolutivo”, con el lema “Transformar la BUAP, transformar el futuro”. Entre sus propuestas destacan una reforma a la Ley y Estatuto Orgánico de la universidad para garantizar el voto libre, universal, directo y secreto; además de salarios dignos para la planta docente, homologados con los de la UNAM.
En tanto, Ricardo Paredes Solorio propone consolidar la excelencia docente mediante el trabajo colaborativo, la gestión de becas académicas y la capacitación docente. Su campaña se ha centrado en la creación de incubadoras para la formación profesional, observatorios académicos, espacios para prácticas y esparcimiento, bajo el lema “hagamos una red universitaria: inclusión, pluralidad y dignidad”.
Con el cierre de campañas este 8 de septiembre, la comunidad universitaria se prepara para elegir al próximo titular de la rectoría en un proceso que marcará el rumbo de la BUAP en los próximos cuatro años.