Vicente Fox admite error y reconoce acierto de AMLO en aumento al salario mínimo

Tras años de cuestionamientos al gobierno de Andrés Manuel López Obrador, el expresidente Vicente Fox Quesada reconoció públicamente que el aumento al salario mínimo fue una decisión acertada y que él mismo cometió un error al no impulsar esa medida durante su sexenio (2000-2006).
En entrevista con el analista financiero Moris Dieck, el exmandatario panista recordó que durante su administración atendió las presiones del sector empresarial, que le pedía frenar el alza de los salarios para no afectar la competitividad y las exportaciones. Fox calificó como un “error” haber cedido a esas demandas y se autocrítico al señalar que fue un “sonso” por no haber tomado la decisión de incrementar el ingreso de los trabajadores.
Fox destacó que el gobierno de López Obrador logró romper con esa inercia, pues desde 2019 se impulsaron incrementos salariales significativos. De acuerdo con la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), el salario mínimo general pasó de 88.36 pesos diarios en 2018 a 249 pesos en 2025, lo que representa un aumento de más del 180% en términos nominales. Además, este crecimiento se tradujo en una recuperación del poder adquisitivo superior al 110%, el mayor avance en más de tres décadas.
El expresidente reconoció que, a diferencia de lo que en su momento argumentaban los empresarios, la medida no frenó el consumo ni la inversión, sino que ha permitido dinamizar la economía nacional al otorgar a los trabajadores mayor capacidad de compra.