Empleos en Puebla a la baja: manufactura y transporte se contraen, comercio resiste el golpe

El mercado laboral en Puebla muestra señales de debilidad durante 2025. De acuerdo con los registros del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), algunas de las ramas más estratégicas de la economía estatal, como la industria manufacturera y el sector de transporte y telecomunicaciones, registraron pérdidas de empleo, mientras que el comercio logró un leve repunte.
De enero de 2024 a 2025, la industria manufacturera perdió casi cuatro mil trabajadores asegurados, una caída de 0.83%, tras haber alcanzado en 2023 su mejor nivel en más de una década con más de 194 mil empleados. Hoy, la cifra se ubica en 190 mil, reflejo de la desaceleración en ramas clave como la automotriz, textil y alimentaria.
El transporte y las telecomunicaciones también sufrieron retrocesos. Tras un crecimiento en 2024, el sector perdió más de dos mil asegurados, descendiendo de 43 mil a poco más de 40 mil. La reducción se atribuye tanto a la menor demanda de traslado de mercancías como a los riesgos de inseguridad en rutas de carga.
En contraste, el comercio registró un ligero avance, pasando de 160 mil a 163 mil trabajadores formales. Sin embargo, este repunte no fue suficiente para compensar las pérdidas en los otros sectores, y el total de asegurados en Puebla cerró 2025 en 661 mil 230, ligeramente por debajo de los 661 mil 517 de 2024.
El panorama se complica por los bajos salarios. Puebla sigue entre los estados con menores ingresos base de cotización, con un promedio de 546 pesos diarios, muy por debajo del promedio nacional y lejos de los 770 pesos diarios que se pagan en la Ciudad de México.
Esta combinación de pérdida de empleos formales y sueldos poco competitivos debilita la capacidad de consumo de las familias poblanas y reduce la atracción de nuevas inversiones. De no implementarse políticas de impulso productivo y creación de empleos de calidad, el riesgo es un mayor estancamiento económico y aumento de la desigualdad en el corto plazo.