Mundial 2026: ONU alerta sobre el crecimiento de apuestas ilegales

El Mundial de fútbol 2026, que por primera vez se jugará en Canadá, Estados Unidos y México, no solo promete goles y emociones, sino también un incremento en las apuestas ilegales, advierte la Oficina de Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
Durante un seminario en Ciudad de México, Ronan O’Laoire, responsable del Programa para Salvaguardar el Deporte de la Corrupción y el Delito, explicó que detrás de estas apuestas y del riesgo de manipulación de partidos se encuentran grupos del crimen organizado, que podrían aprovechar la magnitud del torneo.
La UNODC prevé que los mercados ilegales de apuestas crezcan de manera significativa, y podrían llegar a ser incluso más grandes que los legales. Sobre las apuestas legales, también se estima un “fuerte aumento”, tomando como referencia los 35,000 millones de dólares que se movilizaron durante el Mundial de Catar 2022, acotó la Oficina.
“El Mundial traerá fiesta y crecimiento económico, pero también desafíos importantes en materia de integridad deportiva”, advirtió O’Laoire, resaltando la importancia de capacitar a autoridades para prevenir delitos relacionados con apuestas y manipulación de competencias.
El 2026 no será solo un espectáculo en el campo: para las autoridades, cada gol y cada apuesta también representan un reto de vigilancia y prevención.