México esperará publicación oficial de aranceles de Estados Unidos antes de fijar postura

El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, informó que el gobierno federal aguardará la publicación oficial de los aranceles anunciados por Estados Unidos antes de emitir una postura. Las medidas contemplan gravámenes a vehículos pesados y productos farmacéuticos.
“Prefiero esperar a que se publiquen para ver de qué se trata cada uno y qué incluyen. Entonces fijaremos una postura sobre ello”, señaló Ebrard tras participar en el evento Mentes en Acción en Ciudad de México.
El funcionario indicó que existe comunicación con el secretario de Comercio estadounidense, Howerd Lutnick, para precisar el alcance de las disposiciones, aunque reconoció que incluso en el propio gobierno de EE.UU. aún no hay claridad técnica total.
Respecto a la revisión del T-MEC hacia 2026, Ebrard dijo que las negociaciones suelen tener un alto contenido bilateral, pero también incluyen aspectos trilaterales como el sistema de solución de controversias.
El secretario adelantó que sostendrá conversaciones con sus contrapartes estadounidenses sobre los aranceles al acero y aluminio mexicano, y no descartó una próxima visita a ese país.
En cuanto a los aranceles de hasta 50 % a productos de países asiáticos planteados en el Paquete Económico 2026, Ebrard justificó que el déficit comercial con esas naciones creció 83 % entre 2020 y 2024. México analiza más de mil 400 productos estratégicos, lo que ya motivó que China abriera una investigación sobre el posible impacto de la medida.
Finalmente, anunció que la Secretaría de Economía revisa “una a una” las empresas del programa IMMEX, pues varias han incurrido en irregularidades y han sido sancionadas.