En la mira de Claudia Sheinbaum investigación por posible red de prestanombres en el Club Puebla

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, confirmó este jueves que se investigará el presunto esquema de prestanombres en el Club Puebla, vinculado a empresarios de TV Azteca y a Ricardo Salinas Pliego. La medida surge tras denuncias periodísticas que documentan irregularidades en la propiedad y administración del equipo de futbol mexicano.
Durante su conferencia matutina en Palacio Nacional, Sheinbaum afirmó que el caso será analizado y aseguró que se dará seguimiento a las posibles irregularidades legales denunciadas por los periodistas Amir Ibrahim y Osvaldo Macuil.
De acuerdo con la investigación, la razón social que opera al Puebla, Operadora de Escenarios Deportivos, se constituyó a partir de la administración de Morelia, actualmente Mazatlán, y ha funcionado como figura jurídica ante la Federación Mexicana de Futbol desde 2017. Sin embargo, ni Manuel Jiménez ni ningún empresario poblano figura como propietario en las actas constitutivas hasta 2024.
Los únicos dueños legales identificados son Salathiel Nava y Joaquín Vallejo, originarios de Michoacán y sin capacidad económica comprobada para adquirir un club valuado en más de 100 millones de dólares. Además, ejecutivos y abogados de confianza de Salinas Pliego han administrado el equipo durante años, tomando decisiones legales clave.
Según la investigación, todos los cambios de representante legal y administradores del Club Puebla han estado vinculados a TV Azteca. Por ejemplo, Rafael Rodríguez Sánchez, exdirector jurídico de la empresa, fue el primer administrador único, y Denise Andrés Rivas realizó las modificaciones en las actas constitutivas. Incluso las direcciones registradas corresponden a las instalaciones de TV Azteca, lo que sugiere la existencia de una red de prestanombres para fines legales y fiscales.