Gobierno de Puebla investiga instalación de chips de ropa en piezas de museos

La colocación de dispositivos inadecuados de rastreo en piezas, pinturas y libros de los museos estatales de Puebla ha puesto en riesgo parte del patrimonio histórico de la entidad. Ante ello, el gobierno encabezado por Alejandro Armenta Mier confirmó que se abrirá una investigación para determinar responsabilidades en la compra y uso de estos artefactos.
De acuerdo con la directora de Museos Puebla, María José Farfán Ortega, durante la administración del exsecretario de Cultura, Sergio Vergara Berdejo, se utilizaron chips de ropa como parte de un sistema de registro que no cumplía con los estándares requeridos para la conservación del acervo.
La funcionaria precisó que el pegamento empleado para colocarlos tenía una vigencia de un año, misma que ya expiró, lo que ha provocado afectaciones en diversas piezas. Añadió que en su momento se planeó instalar alrededor de 100 mil chips, aunque no todos fueron colocados; aun así, alcanzaron sitios de gran relevancia cultural, como la Biblioteca Palafoxiana.
En septiembre de 2024, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) instruyó al Gobierno de Puebla retirar los dispositivos debido al riesgo que representan para la preservación del patrimonio. Actualmente, Museos Puebla trabaja con especialistas en restauración para elaborar un dictamen que determine la forma más segura de retirarlos sin causar mayores daños.