Movimiento Ciudadano propone que jóvenes voten desde los 16 años

El coordinador de Movimiento Ciudadano (MC) en el Senado, Clemente Castañeda, informó que su bancada impulsará una iniciativa para reducir la edad mínima para votar en México de 18 a 16 años. La propuesta se presentará durante la discusión de la reforma electoral, con el objetivo de ampliar la participación juvenil en los procesos democráticos del país.
Durante su conferencia de prensa, Castañeda señaló que los jóvenes ya asumen responsabilidades fiscales y laborales desde esa edad, por lo que también deberían tener derecho a elegir a sus representantes. “Las juventudes reclaman derechos políticos y merecen ser reconocidas como sujetos políticos de derecho. Esta es una manera de empoderarlas”, afirmó.
El legislador recordó que varios países han adoptado o analizado medidas similares, incluyendo Alemania, Escocia, Brasil, Argentina, Ecuador y Australia, donde los jóvenes pueden votar en distintos niveles de elección. En su opinión, México debería sumarse a esta tendencia internacional y abrir un debate serio sobre la ampliación de derechos político-electorales.
Castañeda enfatizó que las juventudes son uno de los grupos más impactados por las políticas públicas en temas como educación, medio ambiente, salud y deporte, por lo que su participación directa en los procesos electorales es fundamental. Subrayó que, para lograr una democracia más representativa, es necesario incluir en la discusión a quienes actualmente tienen entre 16 y 17 años.
El senador también advirtió que una reforma electoral que no aborde problemas como la violencia en campañas, el financiamiento irregular o la inequidad en la competencia “será una reforma orientada a conservar el poder y no a fortalecer la representación democrática”.
Finalmente, Movimiento Ciudadano anunció que presentará próximamente su visión integral de cambios al sistema electoral, que incluirá la iniciativa de reconocer el voto a partir de los 16 años, junto con otras medidas para ampliar los derechos ciudadanos. “Hay que empoderar a las juventudes y darles voz en las decisiones públicas”, concluyó Castañeda.