Sheinbaum pide estudios de movilidad antes de construir cablebús en Puebla

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, pidió que el proyecto de cablebús en Puebla sea sometido a una evaluación integral de movilidad antes de iniciar su construcción. Señaló que esta obra debe analizarse bajo los mismos criterios que cualquier sistema de transporte público masivo, considerando demanda ciudadana, conectividad, costos y beneficios.
Durante su conferencia matutina, Sheinbaum subrayó que un cablebús no debe verse únicamente como una obra de infraestructura, sino como una alternativa de transporte que debe responder a necesidades reales de traslado, al igual que el Metro o el Metrobús en la Ciudad de México.
El proyecto, impulsado por el gobernador Alejandro Armenta Mier, contempla cuatro líneas en la capital poblana, y se prevé que la primera piedra se coloque en septiembre de 2025. De acuerdo con el gobierno estatal, el sistema reduciría tiempos de viaje de hasta una hora a solo 25 minutos, ofreciendo mayor eficiencia en la movilidad urbana.
No obstante, Sheinbaum enfatizó que para garantizar su funcionalidad es indispensable trabajar de manera coordinada con la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario (ARTF), dirigida por Andrés Lajous, a fin de definir las características técnicas y operativas adecuadas para una ciudad como Puebla.
La federación ha insistido en que la pertinencia de la obra solo podrá confirmarse con estudios de demanda y movilidad, lo que mantiene el proyecto bajo análisis antes de su arranque. Si los resultados son favorables, el cablebús podría convertirse en un medio de transporte eficiente, seguro y accesible para miles de poblanos.