Mujeres rurales, clave en el desarrollo económico y social de Puebla

La participación de las mujeres rurales se ha consolidado como un factor decisivo para el desarrollo económico de Puebla, especialmente en comunidades que dependen de actividades productivas tradicionales y del emprendimiento local.
Durante la entrega de apoyos del Programa Mujer Rural Emprendedora, encabezada por el gobernador Alejandro Armenta, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez, destacó que invertir en mujeres del campo significa fortalecer la economía familiar y comunitaria, al transformar saberes heredados en proyectos sustentables con capacidad de generar ingresos y empleo.
Los apoyos estatales buscan impulsar la participación femenina en sectores como agricultura, gastronomía, textilería y creación de microempresas, áreas en las que las poblanas han mostrado gran liderazgo. Este tipo de programas coinciden con la recomendación de la FAO, que señala que si las mujeres rurales tuvieran el mismo acceso que los hombres a recursos productivos, la producción agrícola en países en desarrollo podría aumentar hasta un 30 %, contribuyendo significativamente a la seguridad alimentaria y al crecimiento económico.
El Congreso local subrayó que cada avance de las mujeres tiene un impacto directo en sus familias y comunidades, reforzando la justicia social y la equidad. Con este impulso, las poblanas se consolidan como agentes de cambio y protagonistas en la construcción de un futuro más justo y próspero para la entidad.