Los 18 toros de la Huamantlada 2025 serán sacrificados tras el evento

La edición 2025 de la tradicional Huamantlada se celebrará el sábado 23 de agosto con un formato renovado que busca garantizar mayor seguridad y respeto a la tradición taurina.
Este año serán soltados 18 toros bravos, seis de la ganadería La Punta y doce de Puente Grande, todos certificados y verificados por peñas taurinas y autoridades. La novedad más importante es que los astados serán sacrificados al concluir el evento, en cumplimiento con la Norma Oficial Mexicana NOM-033-SAG/ZOO-2014, que regula el método de sacrificio de animales domésticos y silvestres. Con ello se evita que los toros sean reutilizados en futuras faenas, ya que tras su primer contacto con el capote se vuelven más peligrosos para los participantes.
Otro cambio relevante es la eliminación de las sueltas por calles. En su lugar, cada toro será lidiado en un circuito controlado de 90 a 100 metros, donde estarán presentes matadores, novilleros o aficionados prácticos, lo que permitirá mantener mayor orden y reducir riesgos.
Con estas modificaciones, la Huamantlada apuesta por un modelo que combina tradición con medidas de seguridad tanto para los animales como para los asistentes.