Sheinbaum aclara: la CURP biométrica será opcional y no sustituirá a la identificación oficial

La presidenta Claudia Sheinbaum aclaró que la Clave Única de Registro de Población (CURP) biométrica no será un documento obligatorio ni sustituirá a las identificaciones oficiales vigentes en México. Señaló que ninguna institución puede exigirla como único medio de acreditación, pues la ley no establece su uso obligatorio.
De acuerdo con lo informado por el Gobierno Federal, la CURP biométrica funcionará como una herramienta adicional para acreditar la identidad de los ciudadanos, pero su tramitación será voluntaria. Cada persona podrá decidir si comparte sus datos personales y biométricos —como huellas digitales, fotografía y escaneo de iris— para acceder a este documento.
La propuesta busca ofrecer una alternativa que concentre información oficial en un solo registro, con el objetivo de facilitar trámites y evitar duplicidades en las bases de datos gubernamentales. Sin embargo, especialistas en protección de datos han advertido sobre la necesidad de garantizar altos estándares de seguridad en el manejo de información sensible.
Con esta aclaración, el Gobierno de México busca disipar las dudas ciudadanas y reafirma que la CURP biométrica será un mecanismo opcional, no un requisito obligatorio para realizar trámites o identificarse ante instituciones públicas y privadas.