Vidulfo Rosales deja representación de los 43 de Ayotzinapa; analiza colaborar en la SCJN

Vidulfo Rosales Sierra renunció al Centro de Derechos Humanos de la Montaña Tlachinollan, con lo que deja de ser representante legal de los padres y madres de los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.
El abogado confirmó que su salida responde a motivos personales y de salud, decisión que comunicó directamente a las familias el pasado sábado, tras casi 11 años de acompañamiento en el caso.
Fuentes cercanas señalaron que podría incorporarse como colaborador del ministro indígena electo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Hugo Aguilar Ortiz. Rosales admitió que recibió la invitación y mantiene diálogo con el próximo presidente del máximo tribunal, aunque precisó que “no hay nada en firme”.
Respecto a la continuidad del caso Ayotzinapa, aseguró que la defensa seguirá de manera colegiada con los centros de derechos humanos Tlachinollan, Miguel Agustín Pro Juárez y Serapaz.
En una carta fechada el 19 de agosto, Rosales expresó que se retira de la “primera línea de la lucha social con la frente en alto”, aunque continuará desde otros espacios exigiendo respeto a los derechos humanos y dignidad para los pueblos indígenas y afromexicanos.