Puebla amplía módulos de atención para becas de conectividad estudiantil

El Gobierno de Puebla reforzó los servicios de atención a beneficiarios del Programa de Becas de Conectividad “Por Amor a Puebla” mediante la apertura de nuevos módulos de asesoría. Estas instalaciones están destinadas a estudiantes que completaron su registro entre el 7 y el 25 de julio, y requieren orientación para el uso de sus beneficios o seguimiento de su trámite.
El programa está dirigido a jóvenes de 15 a 29 años inscritos en instituciones públicas del estado, con el objetivo de reducir la brecha digital. Los beneficiarios reciben un paquete mensual que incluye 5 GB de datos móviles, llamadas ilimitadas entre beneficiarios, 1,500 minutos de llamadas (750 disponibles en Estados Unidos y Canadá), 250 mensajes de texto, acceso a redes sociales ilimitadas —excepto YouTube y TikTok—, así como acceso a plataformas científicas y una biblioteca digital con más de 4,000 títulos.
En la capital, se habilitó un módulo fijo que funciona de lunes a viernes, de 9:00 a 18:00 horas, hasta septiembre. Además, se implementarán jornadas itinerantes en diversas instituciones educativas para facilitar el acceso de estudiantes de distintos municipios, incluyendo Huauchinango, Teziutlán, San Martín Texmelucan y Tehuacán. Los primeros recorridos se realizarán en planteles de la Universidad Pedagógica Nacional y del sistema CONALEP.
Con estas acciones, las autoridades buscan maximizar el aprovechamiento de las becas, asegurar que los beneficiarios comprendan sus derechos y consolidar el acceso a herramientas digitales como un componente esencial para la educación de la comunidad estudiantil poblana.