Tribunal federal suspende fin del TPS para migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal

Tribunal federal suspende fin del TPS para migrantes de Honduras, Nicaragua y Nepal. Un tribunal federal de apelaciones concedió este miércoles la suspensión de la orden de una corte de menor instancia que había puesto fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) para unos 60 mil migrantes provenientes de Honduras, Nicaragua y Nepal. La medida se mantiene mientras se resuelve la apelación presentada por el gobierno de Estados Unidos.
El fallo fue emitido por el Tribunal Federal de Apelaciones del 9º Circuito, con sede en San Francisco, que otorgó la suspensión de emergencia. Defensores de los derechos de los inmigrantes aseguraron que la administración del presidente Donald Trump actuó de manera ilegal al eliminar estas protecciones, que permiten a los beneficiarios residir y trabajar de manera legal en el país.
El TPS es otorgado por el Departamento de Seguridad Nacional (DHS) como mecanismo para proteger a los migrantes de la deportación temporal y garantizar su acceso al empleo legal. Según expertos y grupos de defensa, la decisión de la Casa Blanca de rescindir estas designaciones forma parte de un esfuerzo más amplio para llevar a cabo deportaciones a gran escala de personas que se encuentran en Estados Unidos sin autorización legal.
Organizaciones de derechos humanos han señalado que esta suspensión es un alivio temporal para miles de familias, que enfrentaban la posibilidad de perder sus medios de subsistencia y ser separadas del país donde han residido durante años. Mientras tanto, la administración federal continuará con el proceso de apelación, que definirá el futuro del TPS para estos grupos de migrantes.