INE entrega constancias a ganadores de elecciones judiciales tras resolución del Tribunal Electoral

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) entregó constancias de mayoría a los ganadores de la elección judicial, incluso a quienes no cumplieron con los promedios mínimos establecidos por la ley, ya sea en términos generales o en materias de especialidad, según la revisión interna del instituto.
El Tribunal Electoral determinó que el INE no tenía facultades para verificar el cumplimiento de los requisitos de la convocatoria, lo que permitió reconocer los triunfos de 45 candidaturas electas para magistraturas y juzgados de distrito.
De acuerdo con los efectos de las sentencias del Tribunal, 19 personas juzgadoras recibieron constancias de mayoría: 12 por alcanzar un promedio de 9 en las materias de especialidad, dos por un promedio de 8 en la licenciatura y cinco por criterios de paridad. Por su parte, 26 magistradas y magistrados fueron reconocidos: 16 por el promedio de 9 en materias de especialidad, dos por promedio de 8 en la licenciatura, siete por criterios de paridad y uno por votos inviables.
Las constancias se entregaron en el salón de sesiones del INE a quienes asumirán cargos en magistraturas y juzgados de distrito de 23 circuitos judiciales, correspondientes a entidades como Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Nuevo León, Sonora, Puebla, Veracruz, San Luis Potosí, Tabasco, Sinaloa, Guanajuato, Morelos, Tamaulipas, Chiapas, Guerrero, Querétaro, Nayarit y Quintana Roo.
Durante la sesión, la consejera presidenta, Guadalupe Taddei Zavala, destacó que el INE acató la resolución del Tribunal Electoral, subrayando que esta acción “demuestra el compromiso de nuestras instituciones con la equidad de género, la legalidad y la transparencia”.