La Unión Africana impulsa campaña para corregir la distorsión de África en los mapas



La Unión Africana se une a Correct The Map para que los mapas dejen de mostrar a África más pequeño de lo que realmente es y promuevan representaciones más precisas del continente. Foto: BBC.
La Unión Africana se une a Correct The Map para que los mapas dejen de mostrar a África más pequeño de lo que realmente es y promuevan representaciones más precisas del continente. Foto: BBC.

La Unión Africana (UA), que agrupa a todos los Estados del continente, se unió este lunes a la campaña Correct The Map (“Corrijan el mapa”), cuyo objetivo es que los mapas dejen de mostrar a África más pequeño de lo que realmente es. La iniciativa busca que gobiernos, escuelas, empresas y organizaciones adopten representaciones más precisas de los continentes.

Selma Malika Haddadi, vicepresidenta de la Comisión de la UA, afirmó a Reuters que “podría parecer que es solo un mapa, pero en realidad no lo es”, destacando la importancia de mostrar el tamaño real de África y otros territorios cercanos al ecuador.

La proyección de Mercator, creada en el siglo XVI por el cartógrafo europeo Gerardus Mercator, exagera el tamaño de los países próximos a los polos, como Europa y Norteamérica, mientras reduce visualmente continentes como África y Sudamérica. La campaña recomienda sustituirla por la proyección Equal Earth, que refleja de manera más exacta la superficie terrestre.

Actualmente, la proyección de Mercator es la que utilizan por defecto plataformas como Google Maps, configurando nuestra percepción del mundo desde hace más de 450 años. Según el sitio de Correct The Map, esta distorsión es un problema de “poder y percepción”, y Africa No Filter, una de las organizaciones detrás de la campaña, la ha calificado como “la mayor campaña de desinformación”.

Matemáticamente es imposible proyectar la Tierra sobre un plano sin distorsión, por lo que cada técnica cartográfica modifica tamaño, forma y posición de los continentes. Mercator diseñó su proyección pensando en la navegación, permitiendo que los marineros siguieran rutas precisas con la brújula, pero a costa de exagerar los territorios alejados del ecuador. Así, Groenlandia y África parecen de tamaño similar, cuando el continente africano es en realidad 14 veces más grande, y Brasil parece apenas más grande que Alaska, aunque es cinco veces su tamaño real.

Con esta campaña, la Unión Africana busca que la educación, los gobiernos y la información geográfica reflejen la verdadera dimensión del continente y contribuyan a corregir percepciones históricamente distorsionadas sobre África y el resto del mundo.

Copyright © 2025 MGM Noticias.  Todos los derechos reservados.