Armenta impulsa reforestación y paz ambiental en Puebla

0El gobierno de Puebla, encabezado por Alejandro Armenta y en coordinación con las políticas ambientales de la presidenta Claudia Sheinbaum, impulsa una estrategia integral para el cuidado del medioambiente que combina reforestación, sustentabilidad y desarrollo comunitario.
Estas acciones abarcan desde la rehabilitación de vías de comunicación hasta la siembra de especies frutales, fomentando una cultura de protección y cuidado de la naturaleza con sentido social.
El mandatario estatal destacó el trabajo en viveros forestales para producir masivamente piñón, limón, higo y lima, especies que se adaptan a distintas regiones del estado.
“En el bosque debemos sembrar de manera endémica, es decir, el árbol que naturalmente se da en la altura de cada zona. Por ejemplo, en esta región cercana al Izta Popo se da el nogal y el aguacate, árboles de un valor extraordinario”, señaló Armenta.
En esta estrategia, ya se han entregado casi 6 mil árboles en comunidades como Izúcar de Matamoros y zonas cercanas al Iztaccíhuatl. Armenta convocó a la ciudadanía a adoptar y cuidar un árbol, subrayando que: “De nada sirve sembrar millones de árboles si no los cuidamos”.
El gobernador recordó que desde 1996 ha participado en jornadas de reforestación, experiencia que hoy evoluciona hacia la siembra de árboles frutales que generan alimento, salud y economía local.
Además del impulso a viveros forestales, el plan integral incluye el saneamiento de cuerpos de agua como el lago de Valsequillo, pieza fundamental para la salud ambiental del estado. De manera paralela, se atienden problemas urgentes como la reparación de caminos con baches, pues representan barreras para el desarrollo y la comunicación de las comunidades.
Alejandro Armenta enfatizó que el respeto al medioambiente es también un acto de justicia social y de legado para las futuras generaciones.
