Brecha salarial en Baja California: mujeres ganan menos que hombres desde la primera experiencia laboral

La brecha salarial entre hombres y mujeres se mantiene en Baja California desde la primera experiencia laboral de las trabajadoras. Según datos de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los Hogares 2024, realizada por el Inegi, las mujeres perciben ingresos trimestrales hasta 5 mil pesos menores que los hombres, y la diferencia promedio a lo largo de su vida laboral alcanza los 15 mil pesos.
El estudio también evidencia que la desigualdad se presenta desde edades tempranas. Jóvenes de entre 12 y 19 años registran ingresos trimestrales de 10 mil 214 pesos las mujeres, frente a 15 mil 189 pesos los hombres, lo que se traduce en 113 pesos diarios frente a 168 pesos de ellos. Aunque la Secretaría del Trabajo de Baja California asegura que la actividad laboral de menores ha sido erradicada, las cifras del Inegi indican lo contrario.
En los distintos grupos de edad, la brecha salarial sigue siendo significativa. Las mujeres de 20 a 29 años perciben 36 mil 393 pesos trimestrales, mientras que los hombres alcanzan 44 mil 201 pesos. Entre los 30 y 39 años, la diferencia diaria es de 87 pesos: 404 pesos para mujeres y 491 para hombres. En edades mayores, la desigualdad persiste: de 40 a 49 años, las mujeres ganan 42 mil 232 pesos frente a 61 mil 368 de los hombres; de 50 a 59 años, 38 mil 703 contra 57 mil 416 pesos; y en la tercera edad, las mujeres perciben 26 mil 217 pesos frente a 41 mil 137 pesos de los varones.
La disparidad también se refleja en los niveles educativos. Las mujeres con posgrado reciben 71 mil 967 pesos trimestrales, mientras que los hombres con la misma formación perciben 120 mil 674 pesos, equivalentes a 799 pesos diarios frente a 1 mil 341 pesos diarios.
Estos datos muestran que, a pesar de los avances en educación y participación laboral, la brecha salarial de género sigue siendo un desafío relevante en Baja California, afectando a las trabajadoras desde la adolescencia hasta la tercera edad.