Memorial en Berlín recuerda a las víctimas Sinti y Roma del Holocausto

En pleno centro de Berlín, el Memorial a los Sinti y Roma de Europa asesinados bajo el nacionalsocialismo honra a las aproximadamente 500 mil personas de esta comunidad perseguidas durante el Holocausto. Inaugurado el 24 de octubre de 2012, el proyecto fue impulsado por casi 20 años por el comité central del pueblo Sinti y Roma y reconoce oficialmente, desde 1982, el genocidio perpetrado por el régimen nazi.
El memorial, diseñado por el artista israelí Dani Karavan, combina elementos visuales y sonoros para recordar a las víctimas. Nueve fotografías en gran formato muestran algunos rostros de sobrevivientes y personas fallecidas, mientras pantallas interactivas narran la biografía de miembros de la comunidad de distintos países europeos, como Rusia, Austria y Serbia. Junto a estas imágenes, muros de vidrio exhiben la cronología del genocidio y la inscripción “Memorial al pueblo Sinti y Roma asesinados durante el nacionalsocialismo” en varios idiomas.
El espacio central del monumento es un círculo de piedra oscura con una piscina en su interior, donde diariamente se deposita una flor fresca como gesto de memoria. Un poema de Santino Spinelli y música de fondo, que combina violín melancólico y ritmos tradicionales, refuerzan el ambiente de recogimiento. El piso, formado por fragmentos de piedra, lleva los nombres de 69 lugares de concentración y exterminio donde se encontraron restos de esta comunidad.
Durante la Segunda Guerra Mundial, los Sinti y Roma fueron considerados “indeseables” y enviados a campos de concentración como Auschwitz-Birkenau, donde hombres, mujeres y niños sufrieron trabajos forzados, experimentos médicos y ejecuciones masivas. Este memorial se convierte en un paso fundamental para visibilizar su sufrimiento y asegurar que la memoria histórica de estas víctimas sea preservada.