Tensa negociación salarial entre Volkswagen y sindicato se traslada a la CDMX

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen (SITIAVW) y la armadora alemana enfrentan una etapa decisiva en la revisión salarial de este año. Ante la falta de una propuesta formal de incremento por parte de la empresa, las conversaciones pasaron de Puebla a la Ciudad de México, donde el Tribunal Laboral Federal de Asuntos Colectivos busca facilitar un acuerdo antes de que venza el plazo legal para estallar la huelga.
El sindicato mantiene su demanda de un aumento directo al salario del 14 %, por encima del 10.5 % global alcanzado en la negociación anterior, que incluyó prestaciones. En esta ocasión, la revisión es únicamente salarial, lo que agiliza el proceso al no requerir consulta a toda la base trabajadora para su aprobación.
La falta de avances ha generado hermetismo entre ambas partes, mientras la tensión crece en la planta de Puebla. Factores externos, como los aranceles impuestos por Estados Unidos al sector automotriz, añaden presión a la negociación, ya que cualquier ajuste podría impactar en la competitividad.
Tanto la representación sindical como la empresarial coinciden en la necesidad de encontrar un punto medio que garantice la estabilidad laboral y financiera de la planta, evitando la paralización de la producción y sentando un precedente para futuras revisiones salariales en la industria automotriz nacional.