Puebla impulsa 68 obras comunitarias con inversión histórica y participación ciudadana

Con la participación de más de 4 mil personas y bajo la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno de Puebla avanza en la consolidación de un modelo de desarrollo basado en la confianza ciudadana, la sustentabilidad y la justicia social, en sintonía con las directrices de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Durante un evento regional, se anunció una inversión estatal superior a 22 millones de pesos para 68 obras comunitarias en San Andrés Cholula, San Pedro Cholula y Cuautlancingo, todas elegidas en asambleas locales. En un ejercicio de transparencia y participación, las tesoreras designadas son mujeres de las propias comunidades.
“Este es un gobierno sin moches, sin megadeudas ni saqueos. Aquí manda el pueblo”, afirmó Armenta, al reiterar que este año se ejercerán mil millones de pesos en obra comunitaria.
El secretario de Bienestar, Javier Aquino Limón, informó que en menos de 250 días de gobierno se han realizado 4 mil 859 asambleas comunitarias en los 217 municipios, logrando al menos una obra por localidad.
En Cuautlancingo, la secretaria de Medio Ambiente, Rebeca Bañuelos, entregó un Centro de Transformación de Residuos con compostadora y recicladora de plástico, con una inversión de 1.28 millones de pesos, para impulsar la economía circular y reducir el impacto ambiental. “Cada plástico puede tener una segunda vida”, destacó.
Vecinos como Renata Flores, estudiante de arquitectura, celebraron el enfoque participativo del programa: “La arquitectura se hace en equipo; este proyecto no solo mejora un espacio, también une a las personas”.
Con estas acciones, Puebla se posiciona como referente nacional en participación social, sustentabilidad y equidad. “La transformación se construye con amor, justicia y comunidad”, concluyó el gobernador Armenta.