BUAP arranca segunda etapa de Ciudad Universitaria 2 con expansión de 10 edificios

La Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) inició este lunes la segunda etapa de construcción de Ciudad Universitaria 2 (CU2) en la zona de Valsequillo, con la colocación de la primera piedra de un proyecto que contempla diez nuevos edificios. Cuatro de ellos estarán listos en enero de 2026, mientras que el resto se concluirá en otoño del mismo año.
El plan busca ampliar la oferta académica y recibir a un mayor número de estudiantes, consolidando a CU2 como un polo de desarrollo en tecnología y ciencias naturales. Actualmente, el campus alberga a más de seis mil alumnos, cifra que supera la matrícula inicial de cinco mil seiscientos cuando abrió sus puertas hace un año.
Las nuevas instalaciones incluyen tres edificios multiaulas, dos laboratorios de electrónica y cinco laboratorios especializados en química, biología, ingeniería química, ingeniería y cómputo. Además, se prevé la urbanización del área y la instalación de fibra óptica, con infraestructura moderna para la enseñanza y la investigación.
El proyecto tiene una inversión aproximada de 400 millones de pesos, aportados en conjunto por la BUAP y el gobierno estatal. Además de su impacto académico, la expansión ha generado beneficios económicos en San Pedro Zacachimalpa, gracias a la derrama derivada de las obras.
En materia ambiental, la universidad reafirma su compromiso de preservar el 65% del terreno, considerado humedal, durante los próximos 98 años. Se conservarán la flora y fauna locales, y se construyó una planta potabilizadora que permite aprovechar el agua sin afectar el suministro a las comunidades cercanas.
Con esta segunda fase, Ciudad Universitaria 2 busca consolidarse como un referente educativo en Puebla y México, fortaleciendo la relación entre conocimiento científico, desarrollo tecnológico y cuidado del medio ambiente.