Canal de Panamá prepara licitación para construir y operar dos nuevos puertos

El Canal de Panamá iniciará en el primer trimestre de 2026 una licitación competitiva para la construcción y operación de dos nuevos puertos dentro de su zona de influencia. De acuerdo con una fuente vinculada al proyecto, previamente se realizarán consultas con empresas interesadas.
La obra forma parte del plan de expansión de la Autoridad del Canal de Panamá (ACP), que busca ampliar los servicios de manejo de carga, incluyendo transbordo, almacenamiento, transporte de gas y garantizar el suministro de agua potable para sus operaciones.
El anuncio coincide con la intención del gobierno del presidente José Raúl Mulino de cerrar una concesión de 25 años con CK Hutchison, con sede en Hong Kong, para operar dos puertos estratégicos en los extremos de la vía interoceánica, acuerdo que ha generado críticas por sus términos.
CK Hutchison informó que un pacto por 22,800 millones de dólares con un consorcio liderado por BlackRock y la naviera MSC para vender la mayor parte de su negocio portuario global —incluidos los puertos en Panamá— tiene “una posibilidad razonable” de concretarse.
La ACP prevé invertir 8,500 millones de dólares en los próximos cinco años para modernizar y ampliar su infraestructura, incluyendo la construcción de una presa en el río Indio para crear un nuevo embalse, proyecto que enfrenta una demanda ante la Corte Suprema de Justicia.
Según el administrador de la ACP, Ricaurte Vásquez, existe una creciente demanda de terminales portuarias en la región. Además, otra licitación para la construcción de un gasoducto de gas licuado de petróleo (GLP) en la zona del Canal podría lanzarse el próximo año.
e