Nuevos ministros de la Corte priorizarán casos fiscales y penales desde septiembre

Los ministros recientemente electos para integrar el Pleno de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) definieron como prioridad atender asuntos fiscales y penales a partir del 1 de septiembre, fecha en la que asumirán sus cargos.
La decisión se tomó durante su tercera reunión de trabajo, realizada el 11 de agosto, con el objetivo de resolver estos casos en los plazos que marca la Constitución.
En el encuentro también acordaron iniciar la selección de perfiles para integrar el Órgano de Administración Judicial (OAC), lo que será la primera resolución de la nueva integración del máximo tribunal. Asimismo, revisaron la normatividad interna para agilizar el trámite de expedientes y el rediseño de la Secretaría General de Acuerdos, ante la desaparición de las Salas y la discusión de todos los asuntos en el Pleno.
Las y los ministros señalaron que buscan iniciar funciones con las condiciones normativas e institucionales necesarias para atender la totalidad de los casos.
Ese mismo 1 de septiembre se realizarán tres ceremonias: a las 16:00 horas, entrega del bastón de mando por comunidades indígenas; a las 19:30 horas, ceremonia oficial en el Senado; y a las 22:00 horas, acto de investidura en el Alto Tribunal.
Esta etapa marca un enfoque en áreas clave y cambios estructurales para reducir rezagos y mejorar la eficiencia judicial.