Temen acaparamiento de agua en Chilac por expansión de invernaderos

La expansión de invernaderos de gran escala en el municipio de San Gabriel Chilac, Puebla, ha generado creciente preocupación entre los productores de ajo, quienes temen que estas nuevas instalaciones monopolicen el acceso al agua, un recurso vital para la agricultura local.
El cultivo de ajo, una tradición con décadas de historia en la región, inicia su ciclo de siembra este mes en un contexto de incertidumbre. Muchos agricultores enfrentan tarifas elevadas de hasta 800 pesos por hora para el uso de agua destinada al riego, situación que compromete su viabilidad productiva.
La inquietud se ha incrementado con la instalación de invernaderos cerca de manantiales clave como La Tasa y La Escondida, fuentes primarias de abastecimiento en la zona. Aunque estas nuevas unidades aún no inician operaciones a plena capacidad, se teme que su alto requerimiento hídrico ponga en desventaja a los pequeños productores.
Algunos agricultores ya han comenzado a trasladarse a zonas como Cuayucatepec, donde el agua es más asequible, aunque el cambio implica mayores costos de transporte y pérdida de cercanía con sus parcelas tradicionales.
A esta problemática se suma la falta de regulación en torno a pozos particulares y la presunta venta ilegal de agua por personas que no tienen terrenos agrícolas, generando distorsiones en el acceso al recurso.
Pese a diversas denuncias y llamados a las autoridades, no se han establecido mecanismos efectivos de control ni tarifas equitativas.